Cuando hacemos una WebQuest tendremos que tener decidido dónde vamos a publicarla para que pueda ser accesible y vista en Internet. Ya conocemos varias posibilidades con los blogs, wikis y Google sites que de una manera rápida y sencilla nos permiten tener publicada nuestra WebQuest.
Si realizamos la WebQuest en html con algún programa de edición web como Kompozer o eXelearning, por ejemplo, necesitaremos un servidor web donde alojarla. Otra posibilidad muy interesante es publicarla en Agrega:
El proyecto Agrega 2 es una plataforma tecnológica implantada en las administraciones educativas españolas, a través de nodos autonómicos interconectados entre sí (federación de repositorios de objetos digitales educativos Agrega). Esta red de servidores aloja miles de recursos educativos, adecuadamente etiquetados y empaquetados.
Para utilizar a Agrega como servidor web para tu WebQuest necesitarás tener un usuario registrado en el nodo de tu comunidad.
Tenemos dos posibilidades para publicar la WebQuest en Agrega:
- Comprimir todas las carpetas y subir el archivo «.zip». Con esto se nos crea un ODE (Objeto Digital Educativo) directamente en Agrega. Un par de ejemplos: La Guerra Civil Española, ¿Dónde hay microbios?
- Crear el menú del ODE con la estructura de la WebQuest: Breve historia sobre la música. En este enlace se explica cómo hacerlo: Ejemplo de WebQuest en Agrega
En este enlace tenéis una búsqueda de WebQuest en Agrega y nos ofrece la posibilidad de añadir a vuestro lector de RSS el RSS de esta búsqueda